
Benvinguts de nou al Picamoto.
En aquest espai, pretenem compartir la nostre passió pel motor, i molt especialment per les motos. Som un grup d'amics de Picamoixons, que fem sortides amb moto, sempre amb la finalitat de passar-ho el millor possible. Benvinguts al PicaMoto!!!
No ha pasado un mes desde que 60.000 manifestantes del colectivo motero se reunió en Madrid, para reclamar a la administración central “SEGURIDAD Y RESPETO”.Ahora nos toca reclamar en nuestras ciudades, a las administraciones más próximas las mismas medidas, “Seguridad y respeto.”Justos derechos. Reclamar por la Seguridad y el Respeto a nuestras vidas.En este tiempo, los avances han sido pocos, pero sobre todo lentos, y más de 500 compañeros perdieron la vida en 2007.Más allá, las medidas que se han pretendido tomar, no han aportado nada a los usuarios que ya estaban circulando, y la limitación al acceso al mundo de la motocicleta, parece ser la línea a seguir como medio de erradicar su problemática.Necesitamos carreteras más seguras, y la adecuación de aquellas carreteras locales aplicando las normativas vigentes en materia de seguridad para motoristas.Estamos hartos de reclamar por mejoras en seguridad que eviten que perdamos la vida si un accidente nos sobreviene.Los guardarrailes representan el mayor peligro con los que nos enfrentamos los moteros cuando tenemos una caída y nuestro cuerpo impacta con ellas. Se convierten entonces en cuchillas afiladas que resún un reciente estudio de la propia Dirección General de Tráfico amputan miembros de cualquier cuerpo que impacte contra ellas a unavelocidad superior a los 25 kilómetros hora.El pasado año cerca de 800 motoristas fallecieron en las carreteras españolas, 120 de ellos fallecieron contra los guarda-raíles, 120 vidas se podían haber salvado de no existir las mal llamadas protecciones. Si no estubieran esas vallas, muchos de los fallecidos contra esas guillotinas salvajes, estaían hoy vivos, si acaso con alguna quemadura por el roce contra el asfalto o en el peor de los casos con fracturas por el impacto contra cualquier elemento, pero nunca degollados o amputados por esas cuchillas, y nos estamos refiriendo a miles de víctimas en los últimos años.Como respuesta, la DGT presenta un “Plan de Medidas contra la siniestralidad de la motocicleta” que nos impone:- Su voluntad de retrasar la edad de acceso al ciclomotor entre 14 y 16 años, justamente en la franja de edad que menor siniestralidad tiene.- Unas nuevas pruebas que encarecen el carnet y que no aportan el grado de control ni conocimiento suficiente para conducir una motocicleta.- Un nuevo impuesto de matriculación discriminatorio y arbitrario que encarece en un promedio de 1.500 € la compra de una motocicleta media, y que recae sobre el usuario con el único objetivo de dificultarle su compra.Todas las medidas dirigidas contra el usuario, para dificultar su acceso a la motocicleta.Ninguna de estas medidas, favorece de manera alguna a los usuarios que ya circulan por nuestras carreteras.Como ciudadanos de pleno derecho que pagamos nuestros impuestos, conducimos vehículos homologados y disponemos de permisos para ello, EL COLECTIVO MOTERO SALDRÁ A LA CALLE EL PRÓXIMO 14 DE DICIEMBRE, EN BARCELONA, TAL COMO SE HARÁ EN OTRAS CAPITALES EL DIA ANTERIOR PARA RECLAMAR POR SUS JUSTOS DERECHOS.Esperamos la asistencia de cientos de moteros venidos de toda Cataluña.Con el lema ¡ NO MÁS VALLAS, NO MÁS TRAMPAS ! y en nuestra ciudad, sumándonos a muchas otras que coordinadas en fecha y hora reclamarán nuestras mismas reivindicaciones, les exponemos el programa de nuestra manifestación:
BARCELONA
Punto de encuentro: Estadi Olimpic de Montjuic, 11,30 h
Directrices básicas a cargo de los organizadores.
Minuto de silencio por las víctimas y afectados.
Salida: 12,00 h
Recorrido por la ciudad:Avinguda de l'EstadiMarqués de Comilles
Avinguda de la Reina Maria Cristina
Gran Via de les Corts Catalanes
Avinguda Diagonal
Ronda Sant Ramon de Penyafort
Ronda Litoral
Carretera de Miramar
Avinguda de Miramar
Parada en el Forum.Lectura de ManifiestosMinuto de silencio por las víctimas y afectados.
Regreso al Estadi Olímpic de Montjuic y fin de la Manifestación.
Comunicat a Catalunya Radio: http://www.2aenergia.com/catradio.mp3
Us esperem a tots!! Tots units ho aconseguirem!!
Dissabre a la tarda el Carlets va anar a veure la seva cosina Vanesa i el seu xicot Rubén.Els altres dos membres van anar a fer unes copetes en uns locals recomenats pel Rubén. Una molt amable cambrera, La Fernanda va fer que les hores passesin volant mentres esperaven al presi que vingues de veure la seva tieta Charo.
A la festa es va unir el amic Julio que va vindre amb Ruben per fer una copeta. Com que la cosa es va animar, vam acabar sopant tots plegats a un magnific restaurant que ens va dir Fernanda.
La simpatia del Picamoto va acabar amb els cambrers del restaurant Casa Clemencia fent petant la xerrada i convidant-nos a varies rondes de xupitos. No dubteu que l´any que vé tornarem al vostre restaurant!
Despres del sopar vam sortir tots plegats a fer unes copetes per València. Després de les copes, els fiesteros del Picamoto van tornar cap a Cheste per acabar de reventar la nit.
Un cop acabada la festa i arribar a casa, el nostre amic Paco ens va preparar un bon esmorzar amb companyia dels amics d'Albacete que també pernoctaven a cal Paco. Esperem que l'any que vé ens trobem per 3er any consecutiu amb ells.V´ssss
A les 9:30 el Sr. Buti i Joan, es varen dirigir al König, punt de trobada amb el Carlets. Aquest cop el Sr. Pisalfreno (Futur representant futbolístic del Pau), per assistir al debut del seu fillol en un camp de futbol ple de gom a gom. Poc després ens varem dirigir cap a Santes Creus, on varem continuar fins a Torroella de Foix, i la Llacuna. La llacuna es pràcticament al ecuador de la ruta, podem dir que si venim per Santes Creus, ens queda menys, i és molt millor tenint en compte la parada a esmorzar, a cal Tiquets, sense pressa i sense pausa.
Després de l'àpat, ja ens varem dirigir cap a Querol, Pont d'Armantera i Valls, justament per la carretera on es varen iniciar els primers trams del Rally Catalunya el dia anterior. Cal dir que la Carretera ja estava en plenes condicions, per a poder circular, tot i tenir en compte que després d'un Rally aquesta queda prou malmesa. A banda de la carretera encara hi havia personal treballant per a recollir les deixalles dels no amants de la muntanya que van a veure aquest esdeveniment.
Un cop a Valls, tot i que feia un dia molt bo, ja ni tan sols ens varem parar per a comentar quelcom, ja que s’ens havia fet una mica tard, i alguns encara haviem de cumplir amb altres obligacions.
Ara toca esperar la propera sortida.
Temps aprox: 5h
Distancia:304km